La ecuación para eliminar grasa parece ser muy simple: La cantidad de calorías consumidas debe ser menor a la cantidad de calorías gastada. Sólo de esta forma necesitarás echar mano de la reserva energética almacenada en tu tejido adiposo.
Fácil ¿no lo crees? Como si tan solo tuvieras que restringir las calorías que consumes como dicen todas las dietas “mata de hambre” que circulan por ahí. Pero ya en la realidad no resulta tan sencillo.
Nuestro cuerpo es una maquina de supervivencia que se aferrará con uñas y dientes a esa reserva de energía. Y no lo culpes, solo hace lo que cree que es mejor para ti y lo que la evolución le enseño.
Imagina que un día te pierdes en el bosque y no encuentras algún animal para cazar, entonces agradecerías tener esas calorías almacenadas que te permitirían vivir varios días más.
Porque así está configurado nuestro organismo. No sabe que ya no atravesamos por períodos de escasez como nuestros ancestros y que la comida la tenemos al alcance de la mano sin necesidad de correr tras ella.
Entonces ¿Cómo vencer esta obsesión del cuerpo por conservar su grasa para poder deshacerte de ella? Bien, en esta ocasión una estrategia que puede darte excelente resultados si la aplicas de forma correcta es el Ciclo de Carbohidratos, veamos de qué se trata.
¿Cómo funciona el Ciclo de Carbohidratos para eliminar grasa?
Los carbohidratos son nuestra fuente primaria de energía, por tanto, al restringir su consumo nuestro cuerpo se vería obligado a echar mano de las fuentes secundarias como son las proteínas y las grasas.
El problema radica en que cuando hacemos esto de inmediato se encienden las alarmas dentro de nosotros y se activa el mecanismo de supervivencia. El cual actúa reduciendo nuestra tasa metabólica con el fin de equiparar nuestro gasto energético con las calorías que estamos recibiendo de los carbohidratos.
De esta forma entre más limitamos su consumo más energía querrá ahorrar nuestro cuerpo. Tal como si entraramos en una fase de hibernación.
Precisamente eso es lo que busca el Ciclo de Carbohidratos: evitar lo más posible que este mecanismo de supervivencia se active para “obligar” a nuestro cuerpo a utilizar la energía que tenemos almacenada.
¿Cómo lo hace? Distribuyendo de forma estratégica el consumo de carbohidratos a lo largo de las semana, tal como lo puedes apreciar a continuación:
Días de Base. Como su nombre lo indica es la base en donde se empezará a construir el ciclo, en ella los carbohidratos se consumen de forma moderada como en una dieta normal.
Días Bajos de Carbohidratos. Se restringen los carbohidratos a 1 sola porción a lo largo del día. De esta forma se busca reducir la reserva de glucógeno, que es la forma en la que el cuerpo conserva los hidratos de carbono en los músculos e hígado.
Días de Carbohidratos Cero. Así como te lo imaginas, en este día no se debe consumir ningún tipo de carbohidrato, ni siquiera de aquellos saludables. El objetivo es agotar cualquier reserva que tengamos de glucógeno y obligar al cuerpo a utilizar las grasas como fuente de energía.
Días de Carbohidratos Altos. En este día se consumen de forma abundante carbohidratos de buena calidad con el fin de volver a abastecer a los músculos de glucógeno y balancear el ambiente hormonal.
Día de Trampa. Puede parecer similar a los días de carbohidratos altos pero en este día se permite comer TODO TIPO de azúcares. Si, ese día puedes darte tu gusto con cualquier comida “engordante” que desees: pizza, helado, pastel, etc.
El objetivo es decirle a tu cuerpo que no tiene de que preocuparse porque todo está muy bien y hay abundancia de comida. Estimulando así una serie de hormonas como la leptina responsable, entre otras cosas, de controlar el hambre.
¿Cómo programar un Ciclo de Carbohidratos para eliminar grasa?
Hay varias formas de acomodar estos días en tu semana e incluso se puede prescindir de alguno de ellos, dependiendo de la etapa del programa de pérdida de grasa en la que te encuentres. Un ejemplo de una semana con ciclo de carbohidratos podría ser:
- Domingo: Día de trampa
- Lunes: Carbohidratos Cero
- Martes: Carbohidratos Bajos
- Miércoles: Día de Base
- Jueves: Día de Base
- Viernes: Carbohidratos Bajos
- Sábado: Día Libre
Cómo ves en esta semana no se utiliza un día de carbohidratos alto, además que el día de carbohidratos cero va justo después del día de trampa. Esto es muy importante ya que así mantendrás apagado el mecanismo ahorrador de energía cuando no consumas hidratos de carbono. Forzando a tu cuerpo a tomar su energía de otras fuentes como las grasas, que es lo que más nos interesa.
Estas son algunas consideraciones que debes tomar en cuenta para maximizar la eliminación de grasa con el Ciclo de Carbohidratos…
Es recomendable combinar varios ciclos. Cómo ya vimos, el cuerpo tiene una capacidad de adaptación impresionante por lo que después de 2 a 3 semanas será capaz de auto configurarse para tu nuevo patrón de alimentación.
Para evitar esto y que se presente un estancamiento, lo ideal es combinar varios ciclos de carbohidratos dentro de tu programa con duración de 1 o 2 semanas cada uno.
Recuerda tu rutina de ejercicio. Bien dicen que el 80% de tus resultados para lograr eliminar toda esa grasa testadura y poder lucir el abdomen que deseas dependen de la dieta.
Pero también debes preocuparte por el otro 20% que consiste en seguir tu rutina de ejercicio con pesas y agregando un Entrenamiento por Intervalos de Alta Intensidad con un poco de cardio para poner a tu cuerpo a todo vapor y quemar las calorías que necesitas.
Recomendable tomar suplementos de BCAA. Nuestro cuerpo tiene un amor desenfrenado por su reserva de grasa y siempre preferirá utilizar la energía de las proteínas antes la cual obtiene descomponiendo los músculos.
Por eso es recomendable tomar suplementos de aminoácidos de cadena ramificada, conocidos también como BCAA (del inglés Branched-Chain Amino Acids), en especial en los días bajos de carbohidratos y cero.
Estos aminoácidos han demostrado ser muy efectivos para detener la pérdida de músculo.
El Ciclo de Carbohidratos no es una dieta a largo plazo. Hay que verlo como lo es: una solución rápida para eliminar grasa. Ya que al perder peso tan rápido es inevitable que surja una descompensación tarde o temprano.
Por lo tanto tu programa de ciclos debe tener una duración máxima de 6 a 7 semanas en las cuales serás capaz de perder entre 8 y 12 kg (o quizá un poco más) dependiendo también de otros factores como tu somatotipo y tipo de entrenamiento.
De esta forma el ciclo de carbohidratos es ideal cuando sientas un estancamiento en la pérdida de peso. Con el fin de darle un buen empujón inicial a la quema de grasa o poder esculpir tus abdominales.
Hablando de eso ¿Quieres saber los 5 mitos más comunes sobre las abdominales? Mira aquí

Entrenador Personal Fitness.
Dándole al gym desde hace más 15 años. Creador de este blog para compartir parte de mi experiencia y artículos de Investigación. ¡Qué lo disfrutes!
Muy buena